¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos frente a un dispositivo electrónico?

Con los dispositivos electrónicos prácticamente en todas partes, controlar el tiempo de un niño frente a uno de ellos puede ser un reto. Para complicar las cosas, parte del tiempo frente a un aparato tecnológico puede ser educativo para los niños, así como para apoyar su desarrollo social.
Entonces, ¿Cómo controlamos el tiempo que tu hijo pasa frente a la televisión, tablet o celular? La recomendación es de crear un Plan y compartirlo con los pequeños y otros cuidadores.
Recomendaciones de horas exposición de niños a diferentes aparatos tecnológicos, según la Academia Americana de Pediatría, el «screen time» o tiempo de pantallas en niños son las siguientes:
- 0 – 2 años: Nada de pantallas
- 2 – 5 años: Entre media y una hora al día
- 7 – 12 años: una hora con un adulto delante. Nunca en horas de comidas
- 12 – 15 años: Una hora y media. Mucho cuidado con las redes sociales
- + de 16 años: Dos horas. Los dormitorios no deben tener pantallas
Lo más importante es que los dispositivos no interfieran en la vida normal de los niños, el tiempo en familia, el ejercicio o las horas de sueño.